Dirigido a profesionales de la ayuda (educación, salud, PNL y coaching, counselling y asesoramiento, terapias naturales, trabajo social, creatividad y áreas similares) y a personas que acompañan a niños que quieran incorporar herramientas dentro de un marco preventivo y de acompañamiento en los procesos de crianza, educación y el desarrollo de las áreas expresivas, comunicativas y emocionales del niño.

Siguiendo los principios de la Gestalt, se introducirán los conceptos del trabajo sistémico como forma de aproximarnos a un tipo de mirada hacia la familia y la escuela que nos permita comprender los procesos de los niños/as desde una perspectiva integradora e inclusiva que nos ayude y aporte herramientas para el acompañamiento.
Esta formación acerca al profesional de ayuda y a las personas que acompañan niños desde una perspectiva del crecimiento y desarrollo personal, dando herramientas para detectar cuando existe sufrimiento que se instaura en un síntoma y derivar o trabajar en equipo con un profesional especialista.

Dentro de la formación se transmitirán recursos y técnicas específicas que posibilitan el trabajo con los niños y niñas a través de los lenguajes expresivos y las técnicas que favorecen la expresión de las emociones, la comunicación y el desarrollo holístico, que contempla el área emocional, corporal, intelectual y espiritual del niño.

Trabajaremos con una metodología que partirá de la vivencia para ir hacia la elaboración conceptual y teórica. Asimismo el eje transversal de toda la formación será el trabajo personal. El trabajo con lo que en cada persona se moviliza cuando está frente a un niño y que está directamente relacionado con los registros de nuestra propia infancia y educación recibida. El trabajo con estas vivencias interiores y profundas será la clave para poder llegar a transformarnos y aproximarnos a una manera de estar con los niños basada en el respeto por sus emociones, su mundo interior y su desarrollo lo más pleno y armonioso posible.

CERTIFICACIÓN
Obtiene diploma de TÉCNICAS gestálticas APLICADAS A LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA por el Instituto Integrativo y la Asociación de Gestalt Educativa. Que está reconocido y avalado por la AETG.
Y con este certificado de Asistencia, y el resto de requisitos, la AETG entregará el DIPLOMA DE “Técnicas Guestálticas aplicadas a la Infancia y la Adolescencia”

FECHAS: Inicio 26-27-28 OCTUBRE

HORARIOS
Viernes de 19h a 22h, Sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h y Domingo de 10h a 14h).

PRECIO
1450 € repartidos entre inscripción y 9 mensualidades.

COORDINACIÓN

Laura Pont
Aina Argemí
Diana B. Cornejo
Pere Juan
Maribel Rodríguez
Verónica Antón
Ignasi Salvatella
Mercè Trepat

Web Institut Integratiu

INSCRIPCIÓN

Para formalizar una inscripción puedes enviar un mail a info@institut-integratiu.com.
Si deseas concertar entrevista previa (recomendado) puedes llamar al 93 305 74 94.

Contenidos del curso

Módulo I (Laura Pont): Inicio y vinculación: primer encuentro, formación y cohesión del grupo terapéutico o clase. El apego seguro. Primer contacto con el niño o con el adolescente. 26-27-28 OCTUBRE.

Módulo II (Aina Argemí): Pedagogía sistémica: proceso de acompañamiento individual y grupal. Trabajo con los padres I. Mirada sistémica. 23-24-25 NOVIEMBRE.

Módulo III (Laura Pont): Comprensión dinámica por etapas: perinatal y primera infancia, hasta 3 años. 11-12-13 ENERO.

Módulo IV (Diana B. Cornejo): La psicopatologia infantil. Teoría y práctica de Técnicas gestálticas y elementos de valoración. 1-2-3 FEBRERO.

Módulo V (Pere Juan): Comprensión dinámica por etapas: infancia a partir 4 años hasta la adolescencia. 1-2-3 MARZO.

Módulo VI (Maribel Rodríguez): El encuentro con los niños, con los adolescentes y con sus familias. El encuadre terapéutico y herramientas gestálticas. 5-6-7 ABRIL.

Módulo VII (Verónica Antón): El proceso terapéutico y de acompañamiento desde el Juego y la Psicomotricidad, la expresión plástica y la expresión verbal como herramientas básicas. 10-11-12 MAYO.

Módulo VIII (Ignasi Salvatella y Mercè Trepat): Enfoque holístico en la atención y acompañamiento a niños y a adolescentes. Proceso de acompañamiento individual y grupal. Trabajo con los padres II. 14-15-16 JUNIO.

Módulo IX – Stage (Laura Pont): Cierre, despedida. Desapego. Valoración del proceso terminado, objetivos alcanzados. 5-6-7 JULIO.