Noticias

SOBRE LA IMPORTÀNCIA DE REPARAR

Totes les relacions fan mal. Tots ens fem mal els uns als altres. A vegades ens adonem i altres vegades no, i seguim la vida sense mirar a l’altre, sense tenir en compte per on vaig, què estic fent, i qui tinc al meu costat. Sí, els de prop, i els més llunyans. Les persones, els animals, les plantes i qualsevol ésser viu que viu amb nosaltres. I un dia, t’adones, que tens el cor trencat, de dalt a baix, i que no t’havies adonat perquè tota la teva estaves anestesiada. La societat t’empeny a seguir, si és funcional, una feina, la família, ser feliç, gaudir amb els amics, … Quantes coses per […]

DE LA IMPORTANCIA DE REPARAR

Todas las relaciones duelen. Todos nos hacemos daño unos a otros. A veces nos damos cuenta y otras veces no, y seguimos la vida sin mirar al otro, sin tener en cuenta por donde voy, qué estoy haciendo, y quien tengo a mi lado. Sí, los de cerca, y los más lejanos. Las personas, los animales, las plantas y cualquier ser vivo que vive con nosotros. Y un día, te das cuenta, que tienes el corazón roto, de arriba a abajo, y que no te habías dado cuenta porque toda tu estabas anestesiada. La sociedad te empuja a seguir, a ser funcional, un trabajo, la familia, ser feliz, disfrutar con los amigos,… Cuántas cosas para rellenar y tapar el […]

Los efectos del divorcio en los hijos menores

(Entrevista realizda por Laia Ardiaca, de G&G Abogados y Asesores Fiscales, a Laura Pont en Mayo 2017)

[…]

Las Relaciones Familiares del 30 de Enero de 2016

A través de las constelaciones familiares, de las músicas y el grupo podemos ver y ordenar situaciones del pasado, que en aquel momento, fueron dolorosas. Llegar a una mirada clara y amorosa y responsabilizándonos de como continuar adelante: qué sentido e impulso queremos imprimir a nuestro aquí-ahora. […]

Nueva psiquiatría con Dr. Javier Alvarez Rodriguez

Escuchar a personas que dan puntos de vista tan diferentes abre muchas ventanas y puertas. Nos enseña nuevos caminos, que podemos seguir o no, pero que está bien que sepamos que existen. Considerar las personas como individuos globales, integrados por todas y cada una de las partes, me gusta, y no considerar unos síntomas, un cuadro, una patología, un síndrome. Creo en la resiliencia, todo podemos volver al estado de salud y de amor que somos en un buen principio, cada cual hace su particular camino, y a veces este camino es juzgado y etiquetado por el poder externo que otorgamos a profesionales: el poder está en cada uno de nosotros, y la fuerza hacia la sanación también.

[…]

Una imagen vale más que mil palabras

Este es el acompañamiento…
[…]

Vídeo recomendable sobre la vinculación

La vinculación el gran tema, pasar de la mente depredadora a la mente vincular … Este vídeo nos explica de manera muy clara en qué crisis estamos, hacia dónde vamos y hacia donde nos transformamos con nuestras Encuentros de Mujeres.

[…]

Presentación Tesina Laura Pont

El pasado 7 de Junio, Laura Pont presentó su tesina “Autoconocimiento para acompañar al niño” en el centro Kiona. Acojida por más de 80 asistentes entre clientes, alumnnos, amigos y familiares, explicó su tesina, los fundamentos de su trabajo y, como no podía ser de otro modo, su propia experiencia.

Esta tesina recoge los aprendizajes de 34 años dedicados al crecimiento, a la docencia y a la infancia. En un ambiente distendido y emotivo explicó su evolución “desde el mental a las emociones, y de las emociones al cuerpo” haciendo referencia a todos los autores que le han influenciado (Freud, Jung, Erikson, Piaget, Naranjo, Cornejo) y a su propio proceso personal y de autoconocimiento que tiene un reflejo directo en su […]

Encuentros de mujeres

Los Encuentros nacieron con el afán de ofrecer un espacio y un tiempo para la comprensión integral de nuestro cuerpo, de nuestras emociones y poder estar en contacto íntimo con la madre Tierra y el padre Cielo, ser y sentir en nuestro SER ESENCIAL.

En estas horas cada una puede encontrar el sentido de su existencia, encontrar el placer en su cuerpo, en su sentir, en su mente, sentirse recogida por un grupo de mujeres que también comprenden, que también viven las visicitudes, un cáliz de amor donde poder ser una misma y trasceder antiguos patrones: contactar con la propia LIBERTAD.

Lad herramientas son: la meditación y la contemplación; la danza, reir, caminar y descubrir el […]

Entrevista a Laura Pont

Extracto de la entrevista realizada por Andrés García (Periodista interesado en Gestalt infantil)

¿Cuáles serían las reglas de oro para unos papás?

Lo primero es amor, amarse así mismo, amarse y aceptarse. Me amo como soy. Si ya me amo a mí puedo amar a los demás tal cual son. Y aquí es muy importante la diferencia entre amar y querer. Si te quiero te poseo y amar es amar para soltar.

Amar es vivir un buen vínculo hacia la desvinculación. La desvinculación empieza el mismo día que empieza el vínculo, porque ahí aprendemos a estar para no estar.
Para muchos papás hay todo un tema de cómo estar con el niño y luego ¿como lo suelto?, […]